1º Lee el siguiente texto e indica si sería posible fabricar un lápiz si no fuese por el comercio internacional. Razona la respuesta
Uno de los útiles más usados para escritura borrable, es el lápiz.
En 1564 se descubrió el grafito, en Cumberland, (Inglaterra, cercana a la frontera con Escocia). Esto permitió la invención de los lápices de grafito, que se introdujeron en Francia, en la corte de Luis XIII.
A partir de la mitad del Siglo XVII, las minas inglesas de grafito eran explotadas por la corona, y servían también para la fundición de cañones y su producción estaba muy reglamentada, por lo que se penaba con pena de muerte al obrero que llegara a extraer un fragmento de dicho material.
La dureza de los lápices depende de la proporción entre grafito (una variedad del carbono) y arcilla: cuanto más grafito se utilice, más blando u oscuro es el trazo del lápiz. Se mezclaba polvo de grafito con arcilla, cortando en pequeñas barras que luego se cocían.
En 1812 el estadounidense William Monroe perfeccionó este proceso.
John Eberhard (nacido en 1822) construyó la primera fábrica de lápices en gran escala, en Estados Unidos de América.
En las últimas décadas del Siglo XX, Brasil era uno de los principales productores de lápices, con 4.500 millones de unidades por año.
Información similar vas a encontrar en este video.
2º El economista que aparece se llama Milton Friedman. Según lo expuesto en el video, ¿consideras que este economista defiende el libre mercado o la intervención a la hora de establecer relaciones comerciales entre países? Razona la respuesta.
3. A continuación se presentan datos sobre dos países para analizar cómo se produciría el comercio entre los mismos.
Dos productos: el zapato y el mueble.
Dos países: España e Italia.
España: Necesita 1 hora para fabricar un zapato y 4 horas para fabricar un mueble
Italia: Necesita 2 horas para fabricar un zapato y 3 para fabricar un mueble.
¿Qué ocurrirá según la teoría de la ventaja absoluta?
¿Qué ocurrirá según la teoría de la ventaja relativa?
Datos del INE sobre comercio internacional
Datos de la Agencia Tributaria sobre comercio exterior (hay informes mensuales)
Mapas sobre las principales exportaciones por países. Global post.
LA DESLOCALIZACIÓN EMPRESARIAL
1. Sabes qué es la deslocalización? Busca una definición y copiala, indicando la fuente de la misma.
2. En el siguiente artículo se nombra algunas empresas que se han ido de Sevilla.Tras leer el mismo, indica qué empresas son, a dónde se han ido
3. Otro ejemplo de deslocalización es el de Puleva.Puleva comunica el cierre de la planta de Sevilla y confirma la debacle del sector
4. Otro ejemplo. Panrico cierre su planta de producción de Sevilla.
El sector del aceite se moviliza para evitar el control italiano de Deoleo
La deslocalización (Los Simpson)
EL TIPO DE CAMBIO
1. Entra en el siguiente coversor de divisas. Indica cuántos dólares y cuántas libras esterlinas suponen 100 euros. ¿Qué divisa está más depreciada en cada caso?
2. Entra en los siguientes enlaces y analiza cuál es la moneda más fuerte y más débil a fecha de hoy.
- Euro/Yen
3. Lee el siguiente ARTÍCULO: Si el euro car, ¿cómo afecta a tu bolsillo? y resume qué consecuencias tiene para la economía española que el euro se deprecie.
No hay comentarios:
Publicar un comentario